Septiembre-Octubre 1942 (Turno ruso)
En el sector Moscú los rusos eliminan a las fuerzas rumanas que defendían la vía de tren hacia Minsk y abren otra brecha . A la que los alemanes apagan un fuego, los rusos encienden otro.
En el sur llevan a cabo un par de contraataques que no tienen éxito.
Abandonan Kharkov por lo difícil que sería mantenerse en la ciudad.
No han conseguido cerrar todos los huecos en sus líneas.
Noviembre-Diciembre 1942 (Turno alemán)
Tiempo: Nieve.
Los sectores Moscú y Lenengrado pasan a llamarse sector Norte. Allí los alemanes cierran la enésima penetración rusa.
En el sur acaban de tomar Kharkov y se concentran allí para pasar el invierno.
Noviembre-Diciembre 1942 (Turno ruso)
Sector norte: Aprovechándose de que el pantano está congelado, los rusos avanzan para flanquear el centro alemán. Ya han vuelto a dejarles abierta una nueva crisis.
Sector sur: Debido a las pocas tropas que les quedan en la zona, consolidan las líneas y empiezan a acumular nuevas fuerzas.
Enero-Febrero 1943 (Turno alemán)
Los alemanes cierran la nueva brecha en el norte y destruyen dos ejércitos de la guardia.
Sigue la nieve, así que poca cosa más pueden hacer salvo mantenerse a la defensiva.
Enero-Febrero 1943 (Turno ruso)
Siguen acumulando fuerzas.
Inician un movimiento de flanqueo a las tropas alemanas en Kharkov.
Marzo-Abril 1943 (Turno alemán)
Tiempo: otra vez nieve.
Los alemanes mantienen su línea en el norte.
En el sur realizan un contraataque contra las unidades avanzadas de la punta de lanza rusa, pero son rechazados.
Estiran sus líneas para tratar de evitar infiltraciones rusas.
Marzo-Abril 1943 (Turno ruso)
Sector norte: acumulan tropas y esperan.
Sector sur: Presionan en el flanco derecho de Kharkov y rompen el frente.
Tiran un paracaidista para cortar la retirada alemana.
Después de 6 meses seguidos de nieve el turno que viene será buen tiempo.
Mayo/Junio de 1943 (Turno alemán)
Los alemanes analizan la situación y, teniendo en cuenta que:
a) Después de 6 meses de nieve en los que no han podido atacar las fuerzas rusas se han multiplicado.
b) El buen tiempo, en vez de favorecer a los alemanes, favorece ahora a los rusos, que van a poder sacarle partido a su superioridad numérica.
c) La producción rusa se DUPLICA este turno y los alemanes apenas han eliminado fábricas soviéticas. Su producción es tal que, a partir de ahora, destruirles unidades rusas será como tratar de vaciar el mar a cubos.
La conclusión es evidente: Alemania ya no puede ganar la partida.
Hitler llama a Stalin:
-Hola Iosef. ¿Cómo va todo? Verás, esta guerra ha sido fruto de un horrible malentendido. Creo que podríamos firmar la paz y dejar las cosas como estaban antes.
Stalin:
-No.
Bien, agotada la vía diplomática los alemanes tratarán de llegar conseguir el empate evitando que los rusos tomen Berlín y Bucharest antes de Julio de 1945.
En el norte se encontraban dentro de la boca de un lobo que iba a cerrarse. Lo primero es salir de ahí. Se retiran a los ríos Dvina y Dnepr.
En el sur salen de Kharkov y, en el camino de su retirada, atacan Stalino, destruyen su fábrica y luego la abandonan.
Muy interesante, ameno y conciso informe de sesión.
ResponderEliminar