martes, 27 de agosto de 2024

Russian Campaign (V) - Camino a Berlín

 A partir de ahora, como la actuación de los alemanes va a ser muy pasiva, solo comentaré los turnos rusos.

 

Septiembre-Octubre 1942 (Turno ruso)

 Los rusos persiguen a los alemanes en su retirada.

 

Julio-Agosto 1943 (Turno ruso) 

Los alemanes cometen la imprudencia de salir de Kiev para un ataque y los rusos destruyen ese apilamiento.


Los rusos fracasan en su primer intento de cruzar el Dnepr y comienzan a flanquear las posiciones alemanas internándose en los pantanos del Pripet.

 

 

Septiembre-Octubre 1943 (Turno ruso) 

Los rusos siguen internándose por el Pripet. Hacen saltar la línea del Dnepr por el centro.

 

 

 Noviembre-Diciembre 1943 (Turno ruso)

 

 

En el norte los rusos hacen saltar la línea del Dvina. En el Pripet han sido contenidos por refuerzos alemanes.


En el sur los Alemanes se retiran al río Buj. Dejan una pequeña guarnición en Kiev que es destruida. Consiguen defender la entrada a Crimea.

 

 

Enero-Febrero 1944 (Turno ruso)

 

  

En el norte los alemanes establecen una nueva línea apoyándose en los bosques al oeste de Minsk. Los rusos les persiguen y toman contacto de nuevo.

 

En el sur fuerzan la entrada a Crimea.

 

 

Marzo-Abril 1944 (Turno ruso)

 

 

En el norte los alemanes consiguen mantener las posiciones.


En el sur los rusos abren una brecha considerable en el dispositivo alemán. En Crimea toman Sebastopol.

 

 

Mayo-Junio 1944 (Turno ruso) 

 

 

En el norte los alemanes se retiran al río Niemen y consiguen rechazar varios ataques rusos.

En el sur se retiran a una nueva línea en el río Dnestr y las montañas de los Cárpatos.

 

 

Julio-Agosto 1944 (Turno ruso) 

 

Ahora sí, los rusos hacen saltar la línea defensiva alemana y cercan y destruyen un apilamiento alemán.

Sin novedad en el frente sur.

 

 

Septiembre-Octubre 1944 (Turno ruso) 

 

 

En el norte los alemanes tratan de mantenerse en la línea que tienen establecida. Los rusos consiguen hacer otra brecha, aunque fracasan sus ataques en los alrededores de Minsk y en el Pripet.


Sin novedad en el frente sur.

 

Los dos jugadores nos habíamos leído diferentes versiones de las reglas y en las reglas del jugador ruso no era necesario tomar Bucharest, así que dejó de atacar por ahí hasta que consensuamos que condiciones de victoria aplicábamos.

 

Noviembre-Diciembre 1944 (Turno ruso)

 

  

 Retirada alemana al Vístula. Los rusos les persiguen.

 

 

 Enero-Febrero 1945 (Turno ruso)

 

 Los rusos atacan en los Cárpatos y destruyen un apilamiento Alemán.

 

 

Marzo-Abril 1945 (Turno ruso)

 

En el norte hacen saltar la línea alemana por dos sitios. Toman Varsovia.


Un ejército blindado ruso se interna en Hungría.


En el sur desbordan la línea alemana y destruyen otro apilamiento.

 

 

Mayo-Junio 1945 (Turno ruso)

 

 

En el Norte los alemanes se retiran ordenadamente, manteniendo la línea.


En el sur se retiran al río Prut pero no parece que les queden fuerzas para aguantar mucho tiempo.


Ultimo turno. La partida termina en empate.

En realidad los americanos toman Berlín y son quienes ganan.

 

 

  

lunes, 26 de agosto de 2024

Russian Campaign (IV) - Presión constante rusa

 Septiembre-Octubre 1942 (Turno ruso)

 

En el sector Moscú los rusos eliminan a las fuerzas rumanas que defendían la vía de tren hacia Minsk y abren otra brecha . A la que los alemanes apagan un fuego, los rusos encienden otro.

En el sur llevan a cabo un par de contraataques que no tienen éxito.

Abandonan Kharkov por lo difícil que sería mantenerse en la ciudad.

No han conseguido cerrar todos los huecos en sus líneas.

 

Noviembre-Diciembre 1942 (Turno alemán)

 

 

Tiempo: Nieve.

Los sectores Moscú y Lenengrado pasan a llamarse sector Norte. Allí los alemanes cierran la enésima penetración rusa.

En el sur acaban de tomar Kharkov y se concentran allí para pasar el invierno.

 

 

Noviembre-Diciembre 1942 (Turno ruso)

  

 

Sector norte: Aprovechándose de que el pantano está congelado, los rusos avanzan para flanquear el centro alemán. Ya han vuelto a dejarles abierta una nueva crisis.

 

Sector sur: Debido a las pocas tropas que les quedan en la zona, consolidan las líneas y empiezan a acumular nuevas fuerzas.

 

 

Enero-Febrero 1943 (Turno alemán) 

 

 

Los alemanes cierran la nueva brecha en el norte y destruyen dos ejércitos de la guardia.

Sigue la nieve, así que poca cosa más pueden hacer salvo mantenerse a la defensiva.

 

 

Enero-Febrero 1943 (Turno ruso)

  

 

Siguen acumulando fuerzas.

Inician un movimiento de flanqueo a las tropas alemanas en Kharkov.

 

Marzo-Abril 1943 (Turno alemán)

  

 

Tiempo: otra vez nieve.

Los alemanes mantienen su línea en el norte.

En el sur realizan un contraataque contra las unidades avanzadas de la punta de lanza rusa, pero son rechazados.

Estiran sus líneas para tratar de evitar infiltraciones rusas.

 

 

Marzo-Abril 1943 (Turno ruso)

  

 

Sector norte: acumulan tropas y esperan.

Sector sur: Presionan en el flanco derecho de Kharkov y rompen el frente.

Tiran un paracaidista para cortar la retirada alemana.

Después de 6 meses seguidos de nieve el turno que viene será buen tiempo.

 

 

Mayo/Junio de 1943 (Turno alemán) 

 

 

Los alemanes analizan la situación y, teniendo en cuenta que:

 

a) Después de 6 meses de nieve en los que no han podido atacar las fuerzas rusas se han multiplicado.

 

b) El buen tiempo, en vez de favorecer a los alemanes, favorece ahora a los rusos, que van a poder sacarle partido a su superioridad numérica.

 

c) La producción rusa se DUPLICA este turno y los alemanes apenas han eliminado fábricas soviéticas. Su producción es tal que, a partir de ahora, destruirles unidades rusas será como tratar de vaciar el mar a cubos.


La conclusión es evidente: Alemania ya no puede ganar la partida.


Hitler llama a Stalin:

-Hola Iosef. ¿Cómo va todo? Verás, esta guerra ha sido fruto de un horrible malentendido. Creo que podríamos firmar la paz y dejar las cosas como estaban antes.

 

Stalin:

-No.


Bien, agotada la vía diplomática los alemanes tratarán de llegar conseguir el empate evitando que los rusos tomen Berlín y Bucharest antes de Julio de 1945.


En el norte se encontraban dentro de la boca de un lobo que iba a cerrarse. Lo primero es salir de ahí. Se retiran a los ríos Dvina y Dnepr.

 

En el sur salen de Kharkov y, en el camino de su retirada, atacan Stalino, destruyen su fábrica y luego la abandonan.

  

 

 

  

 

 

 

domingo, 25 de agosto de 2024

Russian Campaign (III) - Segunda oportunidad alemana

 Marzo-Abril 1942 (Planificación alemana)

Sale buen tiempo. Comienza la ofensiva alemana de 1942.


Los alemanes hacen sus planes y se ilusionan con todos los ejércitos que van a destruir este turno y que van a tomar Kiev y tal vez Moscú.

 

 

Marzo-Abril 1942 (Turno alemán)

La realidad resulta muy distinta. Algunos ataques fracasan y otros se atascan. Un grupo panzer consigue acercarse a Moscú, pero ha quedado muy separado del resto de fuerzas. En el sur se ha logrado combar el frente y poco más.


Se hace patente la escasez de fuerzas alemanas en el norte. Las tropas del sector de Leningrado se retiran porque son demasiado débiles para mantenerse donde se encontraban.

 

Marzo-Abril 1942 (Turno ruso)

  

 

En el sector Leningrado avanzan por un hueco que ha quedado en el dispositivo alemán. Amenazan con rodear a todo el grupo de ejércitos centro.

En el sector Moscú no se les ha pasado por alto la vulnerabilidad del grupo panzer y lo atacan con todo lo que tienen. El grupo alemán tiene pérdidas pero consigue mantener su posición gracias al bosque.

 

En el sur han restablecido la línea centrados en defender Kiev.


Este turno su producción ha aumentado un 33% y va a seguir haciéndolo turno tras turno a partir de ahora. Si los alemanes no toman pronto las fábricas rusas la entrada de tropas rusas se les va a ir de las manos.

 

 

 Mayo-Junio 1942 (Turno alemán)

 

 

Veranito.

Llegan los refuerzos anuales alemanes. Con ellos vuelven a formar una línea frente a Leningrado. Atacan y destruyen la punta de lanza enemiga.


En Moscú el grupo Panzer consigue abrirse paso y escapar. Los alemanes establecen una línea defensiva más o menos sólida.


En el sur asaltan la línea rusa pero muchos de sus ataques salen mal. Cercan Kiev con tropas venidas del área de Moscú, pero el combate del cerco no se resuelve.

 

Mayo-Junio 1942 (Turno ruso)


 

En Leningrado retroceden para defender mejor la ciudad.

En Moscú avanzan para tomar contacto con la nueva línea alemana que les sigue pareciendo muy débil.


En el sur se retiran a una nueva posición defensiva en el río Dnepr. La mayoría de las unidades cercadas consiguen escapar.


Un cuerpo de caballería se mueve hacia el norte y amenaza con atacar oor detrás a tropas del sector Moscú.

 

 

Julio-Agosto 1942 (Turno alemán) 


Los alemanes lanzan un ataque a Leningrado con ayuda de la aviación, pero fracasa.


En el sector Moscú son conscientes de que la cosa no pinta bien y se retiran a Smolensk.


El cuerpo de caballería ruso que avanzaba al este del Pripet es eliminado.


En el sur consiguen cercar y destruir varios ejércitos (por fin), pero otros ataques fracasan, incluido el asalto a Stalino y un intento de desembarco en Rostov.

 

Julio-Agosto 1942 (Turno ruso)

  

En el sector Moscú siguen avanzando. Un par de ejércitos de la Guardia Roja se introduce entre los grupos de ejército de Leningrado y Moscú.


En el sur todavía son capaces de construir una línea defensiva, aunque sea a costa de traer unidades del sector Moscú.


 

Septiembre-Octubre 1942 (Turno Alemán)

 

 

Tiempo: Barro ligero.


Los alemanes eliminan el saliente ruso en el sector Leningrado-Moscú.


En la zona centro el primer ejército de la guardia blindada rusa vuelve a rechazar un ataque alemán que la hubiera destruido.


En el sur ruptura, cerco y destrucción de tropas rusas frente a Kurks.


Las fuerzas rusas empiezan a flaquear, pero ya es demasiado tarde para los alemanes: el invierno se acerca.


 

  

 

The Guns of August (II)

Primavera 1915 Frente Oeste Los Alemanes pasan al ataque. En el norte tratan de ocupar Lille, pero son rechazados. En el sur consiguen eli...