Primavera 1915
Frente Oeste
Los Alemanes pasan al ataque. En el norte tratan de ocupar Lille, pero son
rechazados. En el sur consiguen eliminar el saliente francés junto a la frontera Suiza.
Pero los franceses lanzan sus propias ofensivas. Una puede considerarse un fracaso, pero en la otra
avanzan en Bélgica y crean un nuevo saliente cerca de Metz, causando grandes pérdidas a los alemanes en el proceso.
Frente Este
Alemania sigue avanzando en Polonia y los rusos se retiran de varios puntos para evitar ser rodeados. Los alemanes llegan a las afueras de Varsovia, que se encuentra bien defendida por una gran fortaleza y tropas de calidad. A medida que el frente deja de ser cóncavo la densidad de tropas aumenta para ambos bandos.
Austria-Hungría consigue eliminar uno de los salientes que le habían hecho, pero los rusos crean otros dos. Los alemanes van reemplazando a los austríacos en el frente polaco, lo que les permite concentrarse y oponer más resistencia.
Balcanes
Los austro-húngaros siguen avanzando hasta cercar Skovje. Es el último reducto serbio.
Verano 1915
Frente Oeste
Franceses e ingleses se implican tanto en sus ofensivas que sus pérdidas dejan el frente debilitado. Los alemanes aprovechan la situación y contraatacan. Toman varios hexágonos de Bélgica y del centro de Francia.
Frente Italiano
Italia entra en guerra a favor de los aliados y se establece un nuevo frente. Los alemanes renuncian a proteger un peligroso saliente en su frontera.
Al final del verano los italianos lanzan una ofensiva con no muy buenos resultados.
Frente Este
Los alemanes traen artillería pesada y, tras varios asaltos fallidos, cae la fortaleza de Varsovia. El desvío de refuerzos al frente oeste ha frenado el avance alemán y no han podido atacar en ningún otro sitio. El frente se consolida.
En el sur los ataques y contraataques se suceden entre rusos y austrohúngaros.
Balcanes
Skovje cae y Serbia se rinde. Las tropas austrohúngaras y búlgaras quedan liberadas para acudir a otros frentes.
Otoño 1915
Frente Oeste
Viendo la debilidad aliada, los alemanes concentran todos sus esfuerzos en este frente para no darles tiempo a recuperarse. Avanzan por la costa y la zona centro de la frontera francesa. Cae Nancy.
Las potencias centrales utilizan tropas austrohúngaras, turcas y búlgaras para guarnicionar costas y ciudades, lo que permite liberar tropas alemanas de más calidad para emplearlas en el frente de batalla.
Frente Italiano
El terreno montañoso convierte las ofensivas italianas en lentas y costosas. Pese a todo, logran ocupar un hexágono junto a la frontera Suiza y otro cerca de Trieste, el cual ha sido objeto de duros combates y ha cambiado de manos varias veces.
Frente Este
Varsovia era un anclaje en el dispositivo ruso y, tras su caída, su frente empieza a recular.
Toda la artillería que trajeron los alemanes para tomar la fortaleza la están utilizando ahora para apoyar los nuevos ataques y no dar descanso al enemigo.
Los austríacos han acabado de traer sus tropas liberadas del frente serbio y ahora también hacen recular a los rusos.
Invierno 1916
Frente Oeste
Los alemanes siguen atacando y Francia entra en un círculo vicioso: su debilidad permite a los alemanes lanzar nuevos ataques que obtienen éxito y debilitan aún más a los franceses. Necesitarían que los rusos lanzaran una fuerte ofensiva para obligar a los alemanes traer refuerzos a este sector, pero éstos necesitan recuperarse de sus batallas anteriores.
Alemania avanza a lo largo de la costa y la frontera belga. El frente se alarga, lo que debilita todavía más a las líneas aliadas.
Los ingleses llevan a cabo un intento de desembarco en Holanda, pero fracasa.
Frente Italiano
Continúan los ataques y contraataques en ese frente tan estrecho y montañoso. Los hexágonos cambian varias veces de manos y al final lo único que cambia que los italianos son expulsados de su saliente de más al este.
Frente Ruso
El avance de las potencias centrales se ralentiza. Alemania lleva muchos meses enviando refuerzos al frente oeste y sus efectivos en este otro frente han llegado al límite.
Austria-Hungría ha reemplazado a los alemanes en los sectores donde ya no podían defenderse y su dispersión de tropas ha acabado por detener sus ofensivas.
Los rusos han dejado de atacar para tratar de estabilizar el frente y recuperarse de sus pérdidas de los meses anteriores.
Primavera 1916
Frente Oeste
Nuevo intento inglés de desembarco en Holanda que vuelve a ser rechazado.
Los alemanes se retiran de un hexágono de la costa por motivos logísticos, pero en el resto de la línea de contacto presionan con gran intensidad. Consiguen tres brechas y dos ciudades francesas (Reims y Verdún) son cercadas y sin posibilidad de rescate.
Los franceses juzgan que la situación no tiene remedio y piden un armisticio.
Fin de la partida con victoria de las potencias centrales.